Recomendaciones para el mejoramiento
El alcance del mejoramiento del marco de referencia debe impactar a todos los elementos que lo conforman, es decir, la organización, la estrategia, la cultura, la información, el marco tecnológico, los procesos en una organización y el alineamiento y la integración entre ellos.

El siguiente es un resumen de algunas recomendaciones para realizar la intervención y el mejoramiento del marco de referencia y sus componentes.
- Intervenir en forma simultánea los procesos, el talento humano y la tecnología; de lo contrario, es conseguir mejoras aisladas y es imposible cambiar una institución y conseguir los resultados esperados.


Hay que intervenir en forma simultánea los procesos, el talento humano y la tecnología.
- Hacer los esfuerzos permanentes para mejorar el nivel de la cultura en el manejo de la información de la institución promoviendo su uso desde lo operativo, a lo táctico y lo estratégico.
Elevar el nivel de las competencias en procesos e información de los directivos, usuarios (y técnicos) mediante una selección adecuada y una capacitación permanente para aumentar el conocimiento, la destreza y la autonomía en la gestión de sus procesos y en el uso de la información.
Merece una mención especial la necesidad de disponer de un buen soporte técnico en la institución tanto en la situación real como en los nuevos proyectos. - Mantener una buena relación de la entidad y sus funcionarios con los proveedores y así mismo, al interior, entre los directivos, usuarios y técnicos para lograr una estrecha coordinación entre todos ellos.
Hacer los esfuerzos permanentes para mejorar el nivel de la cultura en el manejo de la información.
- Elaborar y mantener actualizado un diseño del mapa tecnológico adaptado a la organización, bien estructurado, completo, flexible y que contemple las funciones y los procesos requeridos en el mediano y largo plazo.
Estudiar, seleccionar e implementar cada una de las filosofías y herramientas elegidas de acuerdo con las necesidades y que sean coherentes entre sí en los aspectos técnicos, de proveedores, trayectoria, clase, calidad, permanencia y contratación para lograr un buen esquema que cumpla las expectativas definidas por el marco.
Conseguir y mantener un buen nivel y una optimización de cada uno de sus componentes y de la integración del conjunto. - La realización de estas actividades demanda grandes esfuerzos, inversiones, tiempo y recursos y siempre hay un eslabón más débil el cual es la limitación del esquema.
- Utilizar un derrotero adecuado para realizar el mejoramiento (ver el paso a paso en otro texto).
Avanzar constantemente en la cobertura de la información en todas las áreas de la institución
- Avanzar constantemente en la cobertura de la información en todas las áreas de la institución mediante el ERP, los sistemas misionales y de soporte, la gestión de procesos, de colaboración, de contenido, la estrategia digital, entre otros.
- Buscar las formas más convenientes para realizar el proceso y, simultáneamente, registrar la información evitando la transcripción desde documentos y la digitación posterior al hecho físico en sí; además, la misma persona debe realizar el proceso y el registro, no otros funcionarios diferentes.
- Gestionar cuidadosamente la ejecución permanente de los proyectos de acuerdo con la dinámica de las instituciones y la actualización constante de las numerosas tecnologías y disciplinas.
- Como consideración final, se incluye la siguiente analogía que aporta algunos conceptos para este tipo de los proyectos:
Referencia
La Arquitectura usada por los tres Cerditos
Reflexión Arquitectónica
José Giori Herrán Escobar
Arquitecto de Soluciones
Ahora me preguntaron: Que modelo arquitectónico uso cada cerdito para construir su casa y defenderse del lobo?.
En la vida diaria pasa lo mismo, existen muy buenos Arquitectos Empresariales pero lo verdaderamente importante es saber si la misma Arquitectura Objetivo es útil para el cliente y/o actor clave en cada una de las vistas diseñadas, y tienen esa claridad evidente, aunque posean los mismos elementos, de satisfacer y expresar lo que se espera y quiere.