Preguntas y problemas

Preguntas acerca de la gestión de la información

Con el objeto de realizar el análisis, a continuación se plantean las siguientes preguntas que se hacen las instituciones al reflexionar con respecto al presente y futuro de la gestión de la información para tomar decisiones:

preguntas y problemas
Preguntas – Estado de la información en la organización

Problemas: Tenemos datos pero carecemos de información, fragmentación, procesos manuales y poca agilidad.

Problemas de la gestión de la información

Y, con frecuencia, después de analizar la realidad, estas instituciones encuentran problemas como los siguientes :
https://www.oracle.com/ocom/groups/public/@otn/documents/webcontent/317529_esa.pdf

  • Tenemos datos pero carecemos de información: Si queremos que nuestra empresa tenga mayor ventaja sobre la competencia necesitamos profundizar el nivel de conocimiento de nuestros clientes, empleados, operaciones para así, tener la capacidad de encontrar patrones de comportamiento, monitorear, rastrear, entender, administrar y contestar aquellas interrogantes que me permitan maximizar el rendimiento de nuestra empresa.

The information we have is not what we want,
the information we want is not the information we need,
the information we need is not available

  • Fragmentación: Con frecuencia se tienen aplicaciones independientes en las áreas y se carece de una visión global de la empresa.
    Tal vez por la incapacidad de las herramientas de BI de integrar fuentes de datos heterogéneas. Esto limita a la empresa a tomar decisiones importantes sin tener todos los elementos imprescindibles a la mano; esta fragmentación conduce a lo que se llama diferentes versiones de la verdad. Los gerentes solicitan informes a los distintos departamentos obteniendo diferentes resultados del mismo informe.

confundido

Debido a la carencia de información, la fragmentación y la manipulación el rendimiento es bajo.

  • Procesos manuales: La necesidad de generar análisis de negocios e informes ha llevado a utilizar herramientas de BI y/o de reportes que no son las más confiables. Esta práctica conlleva la exportación de datos a distintas herramientas que resultan en un proceso lento, costoso, duplicación de trabajo, poca confiabilidad en los informes, propenso a errores y sujetos a la interpretación individual
  • Poca agilidad: Debido a la carencia de información, la fragmentación y la manipulación el rendimiento es bajo.
    Como reza el dicho: “Justo cuando me aprendí las respuestas me cambiaron las preguntas”, por ello necesitamos una herramienta lo suficientemente ágil que se ajuste a las necesidades del negocio.
A %d blogueros les gusta esto: