Propósito de los métodos propuestos
En el mundo empresarial, las necesidades apremian, el cambio es constante y para responder a estos desafíos las organizaciones definen las estrategias y llevan a cabo los proyectos que las materializan con el objeto de cumplir las expectativas de sus clientes y usuarios y hacerle frente a escenarios cada vez más exigentes.
Y para darle soporte y valor agregado a la misión, la visión, los valores, las estrategias y los proyectos, las organizaciones intervienen con frecuencia la información y los procesos existentes para mejorarlos y ajustarlos a estos nuevos escenarios.
Lograr un mejoramiento es una tarea lenta y dispendiosa porque al hacer la intervención, todas las instituciones poseen una cultura, unas herramientas y unas prácticas que demandan recursos y años de esfuerzos para transformarlas y conseguir lo esperado.
Evolución y mejoramiento de los procesos y la información
Durante su existencia, las instituciones van implementando poco a poco las tecnologías y adecuando los procesos y conforman un mapa mediante ajustes, afinaciones y cambios de mayor alcance y estos avances se hacen frecuentemente sin tener un diseño formal.
Por ello, según las necesidades, incorporan nuevas herramientas y cambian algunos componentes del esquema porque no cumplen los requerimientos o porque los proveedores y las tecnologías son desplazados por otras de mayor alcance.
Así, al integrar los componentes tecnológicos en una plataforma que se hace cada vez más multiproveedor, hay que resolver divergencias en aspectos técnicos y de procesos y solucionar las dificultades para avanzar hacia fases más desarrolladas de una transformación digital.
Los proyectos de mejoramiento se hacen de acuerdo con la naturaleza de la institución, las necesidades, las nuevas tecnologías disponibles, las inversiones, la gestión humana y la dinámica constante del mercado, entre otras.
Incluso, con frecuencia, la limitante son las altas inversiones en tecnología pues las entidades no poseen un presupuesto adecuado lo que ocasiona demoras en obtener los resultados esperados.
Propósito
De acuerdo con lo anterior, esta iniciativa promueve la utilización de un conjunto de métodos para mejorar los procesos y la información que le dan soporte y valor agregado a la misión, la visión y las estrategias de las organizaciones.
Métodos propuestos – Estructura
Los métodos planteados en estos textos son algunas herramientas que se utilizan para realizar la intervención y el mejoramiento de la información y los procesos de las organizaciones.
La figura representa la estructura general de los métodos propuestos para intervenir y mejorar la información y los procesos de las organizaciones y los componentes de cada uno de ellos, así:
- Métodos: Incluye el propósito de los métodos y el significado de la palabra método.
- Intervención y mejoramiento: Explica la forma como se realiza el mejoramiento utilizando un marco de referencia el cual representa en una forma esquemática la institución y comprende los siguientes elementos:
- La organización
- El talento humano y la cultura
- Los procesos
- El marco tecnológico
- Marco de referencia
- Recomendaciones
- Mejoras y proyectos
- Paso a paso: Es el derrotero de las actividades a realizar para lograr el mejoramiento, los pasos son:
- Análisis
- Diseño
- Definición
- Implementación
- Iteración del ciclo
- Ejemplos: Ilustra el uso de estos métodos en varios tipos de organizaciones, así:
- Industriales
- Agroindustriales
- Comerciales
- Constructoras e inmobiliarias y de proyectos
- Instituciones de educación superior
- Instituciones de servicios de salud
- Transportadoras de residuos peligrosos y aprovechables
- Consideraciones: Contiene algunas reflexiones, comentarios, conceptos básicos, opiniones y otros aspectos relacionados con la intervención y el mejoramiento de la información, los procesos, la cultura y el talento humano
- Historias de proyectos de mejoramiento de la información y los procesos: Es una narración de una serie de situaciones y experiencias recogidas en la ejecución de un buen número de iniciativas.