Marco Tecnológico

Marco tecnológico de las empresas industriales

Las tecnologías de información soportan y le dan valor agregado a los procesos de las empresas industriales que varían según el tipo y poseen otros módulos apropiados según el modelo de producción.

Las tecnologías que son similares en todas las organizaciones

De acuerdo con la explicación inicial del marco tecnológico estos dos grupos de herramientas son similares en todas las instituciones, ellas son la plataforma tecnológica y las disciplinas y software de gestión de procesos, colaboración, toma de decisiones, gestión de contenido y la estrategia digital (ver los cuadros 1 y 3, en color verde y gris en la gráfica).

marco ti 1+3
Plataforma Hw-Sw-Soluciones estándar

Los procesos y las soluciones de software que son propias de cada tipo de organización

Estos párrafos explican el cuadro 2, en color rojo de la siguiente gráfica donde están los procesos y tecnologías del ERP, los procesos misionales y los procesos de soporte.

marco ti 2
Soluciones ERP y las propias de las industriales

Las industriales necesitan un ERP, CRM, complementar lo comercial, producción, proyectos, costos, diseño, mantenimiento.

Las empresas industriales necesitan la funcionalidad de una solución administrativa y financiera estándar de un ERP, de la parte específica para soportar la gestión comercial y los requerimientos propios del negocio que incluyen la producción, proyectos, costos, diseño, mantenimiento y demás, mediante los módulos adecuados (ver la gráfica), así:

marco industriales
Módulos ERP, Misionales y de soporte
  • La solución a la funcionalidad vertical mediante un módulo de producción del ERP que soporte las características propias de los productos y de los procesos productivos.
    Estos aplicativos tienen como base una ingeniería de los productos y servicios, con explosión de materiales, recursos y operaciones y demás elementos.
  • Con un ERP internacional pueden acceder a módulos más avanzados de producción, costos, gestión de proyectos, CRM, diseño mediante herramientas CAD, BPM, inteligencia de negocios-BI, incluso ofrecen gestión de contenido.
  • Si el proveedor es nacional deben solucionar estas necesidades mediante productos independientes, de otras marcas, generalmente nacionales.
  • La ingeniería del producto y los costos son críticos.
  • Lo mismo sucede con otros módulos que el ERP no tiene o que el cliente no utiliza porque no cumple la funcionalidad específica requerida (o por los altos costos) como son por ejemplo los siguientes:
    • Gestión pedidos web
    • Fabricación de mostrador (facturación y despacho rápido)
    • Sistemas móviles para vendedores y servicios
    • POS (ventas de contado y mostrador)
    • Mantenimiento de los equipos
    • Nómina y gestión humana
    • Entre otros

La ingeniería del producto y los costos son críticos en cualquier industria.

A %d blogueros les gusta esto: