Aplicación del marco tecnológico en las organizaciones
Antes de presentar los ejemplos del uso de estas herramientas, a continuación se hace un corto repaso de los componentes del marco tecnológico para establecer unos conceptos básicos.
La descripción de la tecnología puede leerse en mayor detalle en el texto Mejoramiento (ver el menú principal).
El Marco Tecnológico está compuesto por la Plataforma de Hw-Sw, las herramientas de colaboración, procesos, contenido, estrategia digital y los sistemas ERP, misionales y de soporte.
Marco tecnológico

Los tres componentes del marco tecnológico son:
- El primer componente (ver el cuadro 1, en color verde en la gráfica) corresponde a la plataforma tecnológica física y lógica de hardware y software que comprende los servidores, estaciones de trabajo, sistemas operativos, almacenamiento, software de comunicaciones, impresoras, scaner, equipos de entrada-salida, dispositivos de comunicaciones (módems, routers, switches, cableado), entre otros .
- El segundo componente del marco incluye el ERP con sus cuatro grandes módulos que procesan lo transaccional y otras aplicaciones que apoyan los procesos misionales y de soporte según el tipo de institución (ver el cuadro 2, en color naranja en la gráfica).
En el siguiente esquema pueden observarse más en detalle los tres módulos estándar (en color amarillo) que son la base del ERP: Comercial, finanzas y contabilidad y el módulo de abastecimiento.
El 4º módulo es el de los procesos misionales (en azul) y es propio en cada tipo de entidad (manufactura, proyectos, servicios, agroindustrial, instituciones de educación, salud, entre otros).Sistemas Misionales – Cuatro Módulos Además, según el tipo de institución, se tiene otro grupo de soluciones de software para los procesos de soporte.
- El marco también comprende un conjunto de tecnologías y disciplinas (ver el cuadro 3, en color gris en la gráfica) de gestión de procesos, las herramientas de colaboración (agenda, correo electrónico, portales), la información para tomar decisiones, la gestión de contenido, la estrategia digital (sitio web, blogs, redes sociales, otras) y las tecnologías de la información no estructurada.
- Información recibida (y entregada) de las entidades externas (partes interesadas): Es conveniente mencionar además de los tres componentes del marco, la información que reciben (y envían) las organizaciones desde (y hacia) entidades externas como son los clientes, bancos y entidades financieras, entidades del gobierno, organismos de control, proveedores, aliados, entre otros.
Los datos ingresan a los sistemas ERP, a los sistemas misionales y a los sistemas de los procesos de soporte y allí los usa la institución según la necesidad.
Marco tecnológico – Tecnologías similares y diferencias
Las organizaciones utilizan una infraestructura física y lógica similar en la plataforma tecnológica (ver el cuadro 1, color verde) y en las herramientas y disciplinas del marco tecnológico (ver el cuadro 3, color gris).
Obviamente hay diferencias apreciables según la dimensión de las mismas, el uso de las tecnologías, si la plataforma está instalada en la organización o es contratada externamente (cloud), entre otros factores.

En cambio, hay diferencias importantes en los módulos del ERP y en las demás soluciones de software (ver el cuadro 2, color naranja) aunque en la base ofrecen una funcionalidad estándar y muy amplia para ser customizados y parametrizados en cada organización.
No es así en las aplicaciones misionales y de procesos de soporte pues dependen de cada sector institucional.

Ejemplos de la aplicación en las organizaciones
En los ejemplos de la aplicación de los métodos propuestos hay una explicación del marco tecnológico de algunos sectores institucionales los cuales se acompañan de un análisis general de los procesos.
En cada caso hay una corta explicación al respecto.