Marco Tecnológico

Marco tecnológico de las empresas comerciales

Las soluciones tecnológicas comprenden las siguientes herramientas:

Las tecnologías que son similares en todas las organizaciones

De acuerdo con la explicación inicial del marco tecnológico estos dos grupos de herramientas son similares en todas las instituciones, ellas son la plataforma tecnológica y las disciplinas y software de gestión de procesos, colaboración, toma de decisiones, contenido y la estrategia digital (ver los cuadros 1 y 3 en la gráfica).

marco ti 1+3
Tecnologías estándar para todas las organizaciones

Los procesos y las soluciones de software que son propias de cada tipo de organización

Estos párrafos explican el cuadro 2 de la siguiente gráfica donde están los procesos y tecnologías del ERP, los procesos misionales y los procesos de soporte.

marco ti 2
Las tecnologías estándar y las propias de las empresas comerciales

Las soluciones tecnológicas tienen la parte estándar y las numerosas necesidades propias de los procesos financieros, de abastecimiento y comerciales de este tipo de empresas, así (ver la gráfica):

marco comerciales
Sistemas de información de una empresa comercial

Las comerciales necesitan un ERP, complementar lo comercial, CRM, almacenamiento, compras, móvil ventas, POS, posventa, contabilidad, tesorería.

  • Los tres módulos mencionados (Contable-Financiero, Comercial y Abastecimientos) y la funcionalidad ofrecida por un software ERP.
  • La parte comercial debe ser fuerte en el manejo de cotizaciones, pedidos, embarque, despachos, transportes, facturación y entrega.
  • La facturación puede ser compleja y siempre necesita desarrollos especiales.
  • Además, se están implementando filosofías y aplicativos de CRM para manejar la información de prospectos y clientes.
  • También utilizan pronósticos y otras disciplinas de manejo de inventarios y de la demanda como TOC.
  • La gestión con los proveedores puede ser compleja y cubre las requisiciones, cotizaciones, pedidos, órdenes de compra, recepción, facturas, notas crédito y débito, entre otras funciones.
  • Un módulo específico para que los clientes hagan sus pedidos mediante la web.
  • Gestión de los almacenes que comprenden los inventarios, las ubicaciones de artículos en estanterías, uso de radiofrecuencia, facilidades para preparar los pedidos para enviar a los clientes, entre otras; este módulo se conoce como WMS.
  • Un sistema POS para las ventas de contado.
  • La Nómina y gestión humana.
  • La cartera comercial.
  • Las cuentas por pagar.
  • Un soporte a las necesidades de CRM.
  • Posventa.
  • Mantenimiento de los vehículos y equipos que prestan el servicio a la empresa.

A %d blogueros les gusta esto: