Marco tecnológico de las instituciones de salud
Las soluciones tecnológicas comprenden las siguientes herramientas:
Las tecnologías que son similares en todas las organizaciones
De acuerdo con la explicación inicial del marco tecnológico estos dos grupos de herramientas son similares en todas las instituciones, ellas son la plataforma tecnológica y las disciplinas y software de gestión de procesos, colaboración, toma de decisiones, contenido y la estrategia digital (ver los cuadros 1 y 3 en la gráfica).

Los procesos y las soluciones de software que son propias de cada tipo de organización
Estos párrafos explican el cuadro 2 de la siguiente gráfica donde están los procesos y tecnologías del ERP, los procesos misionales y los procesos de soporte.

Las entidades de salud necesitan un ERP, módulo clínico, servicios internos y externos (farmacia, ayudas…), contabilidad, tesorería.
Las entidades de salud necesitan la funcionalidad de una solución administrativa y financiera estándar de un ERP y de la parte específica para soportar la gestión clínica, citas, admisiones, facturación, gestión de servicios propios y de terceros con los módulos que le dan la solución vertical a las necesidades institucionales (ver la gráfica), así:

- La información del servicio asistencial por medio del Módulo Clínico.
- La solución vertical de salud ofrece el manejo de la información de las citas, admisiones, facturación y demás aspectos.
- Lo mismo con los servicios de Laboratorios, Radiología, Farmacia, Patología, Ayudas Diagnósticas y otros, sean servicios internos o externos a la institución.
- La gestión de documentación de pacientes y servicios y la relación permanente con las instituciones del gobierno, EPS, IPS, las Aseguradoras (glosas y demás trámites).
Una entidad de salud necesita un buen Módulo Clínico y una excelente integración con las demás aplicaciones que garanticen una facturación precisa para el paciente y las entidades.
- Tienen un sistema de nómina (y gestión humana).
- Si poseen un ERP internacional pueden acceder a módulos más avanzados de costos, gestión de proyectos, CRM (para los pacientes, aseguradoras, médicos y personal de servicio asistencia), BPM, inteligencia de negocios-BI y gestión de contenido.
Si el proveedor es nacional deben solucionar estas necesidades mediante productos independientes, de otras marcas, generalmente nacionales.
Esquema internacional
El siguiente esquema corresponde a un modelo utilizado en Estados Unidos.
