Marco tecnológico de las instituciones de Educación Superior
Las soluciones tecnológicas comprenden las siguientes herramientas:
Las tecnologías que son similares en todas las organizaciones
De acuerdo con la explicación inicial del marco tecnológico estos dos grupos de herramientas son similares en todas las instituciones, ellas son la plataforma tecnológica y las disciplinas y software de gestión de procesos, colaboración, toma de decisiones, contenido y la estrategia digital (ver los cuadros 1 y 3 en la gráfica).

Los procesos y las soluciones de software que son propias de cada tipo de organización
Estos párrafos explican el cuadro 2 de la siguiente gráfica donde están los procesos y tecnologías del ERP, los procesos misionales y los procesos de soporte.

Aplicaciones para la Educación: Un ERP, lo académico y la enseñanza.
Las instituciones de educación necesitan la funcionalidad de una solución administrativa y financiera estándar de un ERP y de la parte específica para soportar la gestión académica y enseñanza con los módulos que le dan la solución vertical a las necesidades institucionales (ver la gráfica), así:

Las herramientas de software para la gestión académica son lo más crítico para soportar la funcionalidad de una institución educativa.
- La gestión académica que cubre la funcionalidad propia de admisiones y registros para personal docente y estudiantes, inscripción, pago, matrícula, bitácora registro de calificaciones, evaluaciones, inicio y terminación de períodos, graduación y egresados, preparación de períodos, calendario académico, repetición de los ciclos periódicos, entre otros.
Incluye la relación permanente con las instituciones del gobierno (ministerio de educación en especial). - En la enseñanza y aprendizaje cuyas soluciones son muy especializadas.
- En la práctica, lo estándar lo cubren con un ERP nacional o internacional con la solución vertical académica ofrecida para estas necesidades institucionales.
Otras utilizan un ERP nacional y la parte académica de otro proveedor con la integración correspondiente. - La nómina (y gestión humana).
- Un CRM para manejo de las relaciones con prospectos, estudiantes y docentes.
- La gestión de documentación de docentes y estudiantes.
- Si poseen un ERP internacional pueden acceder a módulos más avanzados de costos, gestión de proyectos, CRM, BPM, inteligencia de negocios-BI y gestión de contenido.
Si el ERP es nacional, deben solucionar estas necesidades mediante productos independientes, de otras marcas.