Iteración

Paso V para realizar el mejoramiento – Iteración

El paso V – Iteración consiste en que, una vez terminada la implementación de los proyectos elegidos, se hace un análisis de las expectativas iniciales, los resultados obtenidos, las dificultades, los aspectos a mejorar, entre otros.

pasos iteración
Actividades para reiniciar el ciclo

La Iteración es la post-implementación y la repetición completa o parcial del ciclo.

Comprende dos actividades:

  • Post-implementación: Esta evaluación debe ser realizada por los líderes, los usuarios de los proyectos y los directivos a cargo y también, en muchos casos, se tiene en cuenta a los clientes, proveedores y a otras personas y entidades externas involucradas.
    Las empresas toman las decisiones de acuerdo con la evaluación y según los hallazgos y las soluciones adoptadas.
    Hay soluciones sencillas y pequeños ajustes las cuales se hacen de inmediato y no es necesario regresar a los pasos anteriores.
    Sin embargo, también es corriente encontrar requerimientos no resueltos en los proyectos que requieren modificaciones y nuevas iniciativas que deben cumplir todas las etapas mencionadas.
  • Iteración del ciclo (en forma total o parcial): Al culminar la ejecución de los proyectos planteados en las fases iniciales o posteriores vienen las iteraciones del ciclo en forma total o parcial pues, según las necesidades y los resultados obtenidos, ocurren situaciones como las siguientes:
    • Cada 3-5 años las organizaciones realizan un ciclo completo de los 5 pasos y llevan a cabo el proceso desde cero.
    • Es necesario emprender algunos proyectos de los planeados en el Análisis/Diseño inicial y que no fueron elegidos para ser implementados en las primeras instancias.
    • Surgen nuevas iniciativas que no fueron incluidas en el Análisis o en el Diseño y hay que repetir el ciclo completo o regresar a revisar uno o ambos pasos.
    • Hoy, la mayoría de los proyectos se realizan mediante iteraciones y ello implica repetir, en cada una de ellas, algunos de los pasos anteriores.

Nota – Ciclo rápido – Análisis, diseño y definición

Aunque no es conveniente, en algunos casos, antes de llevar a cabo en detalle los cinco pasos y cuando la empresa lo considera, es posible hacer un análisis, un diseño y una definición en una forma rápida y con menos detalle en estas etapas.

En este contexto, en ocasiones, es factible definir la implementación inmediata de algunos de los mejoramientos propuestos en este análisis preliminar.

Esto ocurre con frecuencia al adquirir o cambiar el ERP en cuyo caso se decide cambiar el modelo existente y ajustar lo demás al nuevo esquema elegido.

Obviamente, debe elaborarse un diseño general antes de tomar decisiones parciales que carezcan de una completa visión del modelo institucional.

Incluso, una vez llevados a cabo estos proyectos que son obvios, es posible hacer posteriormente los cinco pasos con el detalle requerido pero ya sobre la nueva base de herramientas y métodos implementados.

Siempre elaborar un diseño general antes de tomar decisiones parciales que carezcan de una completa visión del modelo institucional.

A %d blogueros les gusta esto: