Información recibida (y entregada)
Utilizando el ejemplo de una entidad de Salud, el gráfico ilustra el siguiente modelo.
Todas las organizaciones reciben y envían información desde y hacia las entidades externas (partes interesadas) como son:
- Los clientes (recibos de caja, devoluciones, información técnica)
- Proveedores (facturas, notas, información técnica)
- Servicios externos (farmacia, patología, radiología, laboratorio)
- Bancos y entidades financieras (extractos bancarios, fiducias, pagos, recibos)
- Entidades del gobierno (impuestos)
- Organismos de control
- Socios y aliados de negocios
- Entre otros
Las organizaciones reciben y envían información desde y hacia las entidades externas.
Esta información es muy diversa según la institución y con frecuencia, es importante (vital en algunos casos) para quien la recibe porque acelera los tiempos de los procesos, evita la entrada manual de datos y disminuye los errores, entre otros beneficios.
Los datos que se reciben, ingresan a los sistemas ERP, a los sistemas misionales y a los sistemas de los procesos de soporte y allí los usa la institución según la necesidad.
Actualizan los datos en línea o en forma periódica y puede ser información transaccional y voluminosa o resumida por ciclos convenidos.
Por cuestiones de simplicidad estos detalles no se incluyen en todos los gráficos de la aplicación de estos métodos en los tipos de institución incluidos en estos textos.
A modo de ejemplo, éste es el gráfico que detalla las partes interesadas que le entregan información a una entidad de salud:
