Constructoras

Procesos de las empresas constructoras e inmobiliarias

El siguiente es el diagrama de procesos de una empresa inmobiliaria y constructora de sus propios proyectos o de obras para sus clientes institucionales (ver la figura).

procesos constructora
Procesos de una empresa inmobiliaria y constructora

Procesos de una constructora: Estudios, diseños, presupuestos, trámites, preventas-ventas, construcción, compras, entregas, posventas, cuentas x cobrar y contables.

  • El principio de la cadena es el estudio de la posibilidad de satisfacer un mercado de clientes, el diseño de los productos a ofrecer, la disponibilidad de un lote, la realización de los trámites ante los entes del gobierno, entre otras.
    La reposición de los proyectos se hace de acuerdo con la demanda, el ciclo de la economía, la disponibilidad de proyectos adecuados y otras razones.
  • Los procesos inician con los estudios de los lotes, su adquisición, trámites de permisos, la factibilidad, todos los diseños, presupuestos, realización de las preventas y ventas, la facturación, su cobro, la construcción en sí, la entrega a los clientes y la posventa.
  • En general, la señal para cambiar de nivel no está determinada por el final de la fase anterior, ni por su duración, ni por su nivel de inventarios u otra razón.
    La construcción no se inicia hasta que no se supera el porcentaje previsto en las preventas.
  • Sin duda, el eslabón que gobierna la cadena, son las ventas.

  • Y obviamente, no es fácil predecir las duraciones de las fases y son diferentes en todos los proyectos (los estudios, los trámites, las preventas y ventas, la construcción y demás actividades).
    Además eso no es lo importante.
  • Siempre se tienen n proyectos y todos ellos se encuentran en distintas fases (ver la gráfica): En estudios de factibilidad, diseños, trámites, preventas y ventas, construcción y posventa.
    Por ello siempre hay n cadenas de procesos en ejecución simultáneamente.
A %d blogueros les gusta esto: