Nuestra experiencia en Proyectos de Tecnologías de la Información – I

Estas líneas describen algunos aspectos de la experiencia personal en la participación en los proyectos de tecnologías de la información y los procesos.

En todos los años de trabajo, según la responsabilidad asumida, tuvimos la oportunidad de liderar, acompañar, asesorar y darles soporte a numerosas instituciones en el diseño y la implementación de la Estrategia de las Tecnologías de la Información, en el mejoramiento de los procesos y en la gestión de los Proyectos.

Entre estas instituciones mencionamos algunos Grupos de empresas industriales y comercializadoras, Alimentos, Metalmecánicas, Confección, Ingeniería y Construcción, Empresas de Ingeniería de software, Comerciales, Salud, Gestión de Valores, Caja de Compensación, Empresas Agropecuarias.

Al desempeñarnos en ellas, fuimos consolidando una visión de las organizaciones, las personas, los proyectos, las tecnologías, los proveedores, entre otros.

Tuvimos muchas oportunidades y fue un orgullo para nosotros estar en estas organizaciones y todas nos dejaron una huella indeleble por su ortodoxia, ética, fortaleza financiera y de clientes, su cultura empresarial, su jerarquía, entre otros aspectos.

Por nuestro perfil de Ingeniero fue definitivo, en lo profesional y en lo personal, el trabajo realizado en varias empresas de Ingeniería (constructoras, empresas de software, entre otras).
Laborar en estas empresas nos permitió aprender y asimilar la estructura y gestión de los proyectos y las obras, las afinidades y diferencias entre ellas, la cultura de las mismas.

Por gusto y experiencia, logramos algún grado de conocimiento en las áreas de producción, en los modelos de Costos de estas industrias y en las interfases entre las partes del diseño planeado.

Conocer en detalle unas instituciones de educación superior fue grato porque allí se trabaja para los estudiantes, profesores y empleados más que para unos accionistas o propietarios y socios.

Las percepciones personales

Obvio, nos amañamos (y también nos aburrimos) más en unas organizaciones que en otras, por las instituciones, por los proyectos, por la forma como marchaban las iniciativas, por las personas y sus actitudes, el manejo de los problemas y la búsqueda de las soluciones, entre otros aspectos.

Y como es normal en este tipo de proyectos, algunas entidades en las que trabajamos esperaban más de nuestras intervenciones como empleados y consultores.

En cualquier caso, siempre hicimos el mejor esfuerzo por ayudarle a las organizaciones a cumplir las expectativas en la búsqueda y la implementación de los mejores métodos y herramientas de TI para solucionar sus necesidades de información.

Referencia

El Método para solucionar problemas que se utiliza en Tecnología | STIC  Noticias
http://noticiaseinformaciondetic.blogspot.com/2018/08/el-metodo-para-solucionar-problemas-que.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: