Este texto describe algunas de las razones por las cuales la Consultoría externa en TI es una práctica muy difundida en las organizaciones.
Los nuevos desafíos que se están dando en el mundo y la rápida aceleración de la era digital exigen un cambio permanente en los modelos de negocios de las organizaciones para responder a las expectativas de los clientes, los usuarios y las instituciones relacionadas que las obligan a optimizar los procesos, mantener unos costos adecuados y aumentar los ingresos.
Así mismo, la estrategia de Tecnología de la Información que le da soporte y valor agregado a las relaciones de una organización con sus clientes y sus grupos de interés necesita la inversión, los recursos y también el liderazgo empresarial y una cultura organizacional adecuadas a los cambios necesarios para lograr los resultados esperados.
Con frecuencia, las organizaciones se enfocan en la administración de la información y en los proyectos específicos y no mantienen actualizada la visión macro y detallada de la estrategia de TI.
Los líderes y usuarios de la empresa también pueden perder la objetividad por pensar en su área o proceso y no en los procesos institucionales.
Así mismo, los técnicos de las organizaciones a veces piensan más en las herramientas tecnológicas que en el objetivo.
Por otra parte, muchas instituciones no tienen al interior todo el conocimiento, la experiencia ni la visión que aporta una entidad o un Consultor externo.
Por lo anterior, las instituciones contratan a los Consultores externos de TI porque necesitan su soporte en el análisis, el diseño, la definición, la implementación y el seguimiento de la estrategia de Tecnología de la Información y de los proyectos que, de acuerdo a un plan Maestro, llevan a la realidad su estrategia.
Las entidades externas aportan a las organizaciones la independencia necesaria para que las decisiones tengan una mayor objetividad.
Los consultores también ayudan en la gestión de los proyectos y en especial, cuando en su ejecución se pueden complicar por aspectos humanos, técnicos, de los proveedores y las soluciones, entre otros.
Los consultores le proponen a las organizaciones los métodos, conceptos, herramientas y proveedores utilizados con éxito en otras organizaciones.
Los externos facilitan las relaciones y la conciliación en las situaciones propias de las iniciativas y en los conflictos que se presentan.
Además, el conocimiento técnico y de gestión de la persona o entidad externa estimula y promueve el entrenamiento y la capacitación de los internos.
Referencia # 1
How to make it big as a Consultant – William Coen

Porque en cualquier parte alguien necesita un consultor:
- Necesitan personal para una tarea específica en un momento específico
- La necesidad de ideas frescas
- Políticas de empresa
- La necesidad de aumentar las ventas
- La necesidad de capital
- Regulaciones gubernamentales
- La necesidad de aumentar la eficiencia
- La necesidad de diagnosticar problemas y encontrar soluciones
- La necesidad de entrenar empleados
- La necesidad de tener una visión general
- Computadores y procesamiento de datos
Referencia # 2
James E. Svatko – Senior editor of Small Business Reports
Signals indicating the need of Consultant:
- Lack of written business plan
- Unexplained low morale
- Steady, constant increases in costs
- Regular cash shortages
- Chronic delays or late deliveries of products
- Loss of market position
- Overworked staff
- Excessive rework without achieving objectives
- Continual supply deficiencies
- Lack of information about the comtetitio or market