Ingeniero…. Cálmese

En los momentos difíciles hay que mantener el control.

El control evita los conflictos

En todos los ambientes empresariales, políticos, familiares y demás escenarios, hay momentos difíciles en los que algunas personas plantean sus argumentos en forma calmada y sin emoción y otras lo hacen en forma aguda, con mucha vehemencia y a veces agresiva.

Y allí se generan los conflictos que necesitan un manejo adecuado para que no trasciendan más allá de la reunión, se resuelvan en una forma adecuada y los proyectos, las personas y los grupos sigan adelante.

Hay personas que parecen descontroladas pero lo hacen adrede, otras no saben que se descontrolan.

¿ Es consciente que Ud. se descontrola ? 

En un Comité de Obra, el Ingeniero Director se salió de casillas por una situación que se presentó, habló duro, se ofuscó y la reunión se volvió muy tensa.

El Coordinador de Obras, que era el jefe del Ingeniero, estaba presente y al ver lo sucedido, le dijo a su subalterno:

«Ingeniero, cálmese, ….. tranquilícese»

Y después agregó:

«Antes, yo era así como Ud.”

Luego, el Ingeniero Director permaneció en silencio, pasaron a otro tema y el asunto quedó ahí.

Lo simpático de la historia es que el Coordinador, que le daba los consejos al Ingeniero Director, se alteraba mucho y frecuentemente, y por motivos de poca importancia, perdía el control y alzaba la voz con mucha vehemencia, trataba mal a los demás y llegaba casi a la agresión física.

Contrólese y evite las discusiones acaloradas

Referencia

Ver el texto:

“Imagina a un director de proyecto que tiene personas a su cargo. Para tener toda la información correspondiente al proyecto hace reuniones a menudo, asigna tareas a profesionales y realiza un exhaustivo seguimiento del estado y sus resultados. Crea procesos y políticas que le permiten estar informado de todo lo que sucede y cómo se realiza. Cuando hay algo que no ve claro, puede intervenir a tiempo porque tiene el control de la situación.

Vamos al mismo profesional. Ahora para tener toda la información, tiene indicadores que responden a objetivos de proyecto. Hace reuniones para alinear la visión, resolver problemas y ayudar a que los indicadores estén correctos. Delega en profesionales de confianza que le reportan cuando es necesario, porque tienen claro qué deben hacer, cuál es su misión y responsabilidad. Cuando hay algo que no ve claro, dispone de su tiempo para ayudar a solucionarlo.

…Tener el control no significa forzosamente tener la situación controlada. Puedes tener el control y el proyecto totalmente descontrolado, con continuos problemas de cliente o del propio equipo.

Creo que el ejemplo nos puede servir para diferenciar entre el micromanagement del primero y el liderazgo del segundo. Entre controlar y tener la situación controlada.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: