Cuando todo estaba listo para su vinculación, y sólo le faltaba una entrevista, cometió un error inexplicable.
Una empresa industrial estaba contratando un ingeniero para vincularlo como Analista de Sistemas y buscaron los candidatos, los entrevistaron y seleccionaron a uno de ellos.
El ingeniero seleccionado tenía un buen trabajo y se retiró de allí para vincularse a su nueva ocupación, incluso viajó a pasar unas vacaciones y al regresar inició los trámites de ingreso a la nueva empresa.
Avanzó en el papeleo y en las entrevistas pero al momento de la revisión del Médico se presentó una dificultad insalvable porque el Doctor no quiso hacer la evaluación convenida.
Al preguntarle al ingeniero lo sucedido, manifestó que había llegado muy temprano a la cita con el Doctor, por ello salió del consultorio y en la puerta del edificio se encontró con un amigo que lo invitó a tomarse un café pero luego prefirieron una cerveza y al regresar a la cita al Consultorio, el Médico no lo entrevistó porque consideró que el ingeniero no estaba en la condición adecuada para realizar la evaluación.
El Médico dijo que el ingeniero se había presentado en mal estado a la cita porque se había tomado más de una cerveza y por eso se negó a revisarlo.
Por lo anterior, la empresa suspendió el proceso de contratación y el ingeniero no pudo vincularse a la entidad.
- Cometió un error antes de la entrevista
Al ingeniero le faltaba una entrevista pero cometió un error inexplicable.
Consideraciones
- Estas situaciones ocurren con frecuencia porque hay numerosas circunstancias que se presentan en los procesos de selección y vinculación a un cargo en una institución.
- El ingeniero no había concluido todos los trámites que es necesario cumplir antes de considerarse vinculado y luego abandonar su trabajo anterior.
- Estos casos son reiterados y pueden parecer hasta simpáticos porque las empresas y las personas:
- Cometen errores por falta de experiencia
- Tienen opiniones divididas al momento de contratar una persona
- Los encargados cambian de opinión en las decisiones ya tomadas
- El candidato elegido finalmente rechaza el cargo
- También hay numerosos casos de ingenuidad y de malicia
- Entre muchas otras razones
- No es fácil conseguir buenos candidatos que cumplan todos los requisitos para aspirar a un trabajo.
-
Nadie es perfecto, lo normal es que los candidatos sean fuertes en algunas competencias y tengan debilidades en otras.
- Además cometen errores que luego deben asumir para seguir adelante pensando en corregirlos y superar las circunstancias que los puedan afectar.
- El actor Robin Williams decía:

Referencia #1
Ver el texto – 9 razones por las que te rechazaron para un puesto de trabajo
Michael Page ha considerado nueve motivos de porqué una empresa de headhunter pudo no haber considerado a un candidato para un proceso de selección.
- Falta de calificación
- Sobrecalificación para el puesto
- Lo que publicas en redes
- Hablar mal del empleador anterior
- Sin atención al puesto del entrevistador
- No se supo expresar
- Llegar tarde a la entrevista
- No transmitir el valor personal al empleador
- Falta de habilidades sociales
www.michaelpage.com.co
https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/9-razones-por-las-que-te-rechazaron-para-un-puesto-de-trabajo
Referencia #2
Un rasgo que llena de significado la vida de los seres humanos es su imperfección. Ser imperfectos motiva la existencia y obliga a luchar por ser mejores cada día, a pesar de vivir persuadidos de que lo “perfecto” es un objetivo quimérico, una virtud solo digna de la creación divina.
https://ismaelcala.com/el-encanto-de-lo-imperfecto/