Al directivo le interesaba una parte del Piloto de Producción

El aplicativo tenía una funcionalidad muy amplia y el directivo decidió implementar una pequeña parte de la misma.

piloto sw producción
MRP, MPS, Inventarios, Order BOM

http://www.valuedrivendesign.co.uk/managementguide/07.18.aspx

Una empresa industrial necesitaba un aplicativo de producción para utilizarlo en varias plantas y con ese objetivo estudiaron las necesidades y el mercado de los aplicativos existentes, entre otros aspectos.

Decidieron contratar un proveedor especializado que resolvía la mayoría de las necesidades de producción y, si obtenían los resultados, le harían las interfases con los demás sistemas existentes en la empresa.

Iniciaron la implementación y parametrizaron el aplicativo para una de las plantas con el objeto de observar los resultados bajo el concepto de prueba piloto.

Se vislumbraban buenas posibilidades de lograr los objetivos propuestos.

Sin embargo, al hacer una primera demostración de la operación del nuevo sistema, el Gerente de Producción consideró que el aplicativo debería usarse solamente en una parte de la planeación de la producción.

El directivo sólo quería usar una pequeña parte del módulo de producción.

Su interés era manejar los pedidos de los clientes y hacer la explosión de materiales y no consideraba conveniente utilizar la funcionalidad de la gestión de las órdenes de producción, su posterior ejecución en las plantas hasta hacer la entrega del producto terminado al almacén y las demás opciones que el software tenía.

Por lo anterior, implementaron en vivo esa funcionalidad del sistema en las otras plantas en la forma solicitada por el directivo obteniendo los resultados esperados por el mismo.

Posteriormente la empresa cambió este aplicativo, y los demás existentes, por un ERP nacional.

Consideraciones

  • Obviamente, los pilotos son para clarificar los objetivos y para estar más seguros de la solución y su funcionalidad.
  • En este caso, desde el punto de vista de la prueba piloto, se logró el objetivo de implementar parte del software en una planta y, de acuerdo con los resultados, se tomaría la decisión de implementarla en otras.
  • No obstante, no hubo unidad en los objetivos de la gerencia, de los usuarios y del proveedor porque mientras el Jefe del área tenía un sólo propósito el grupo quería un software de producción completo.
  • Incluso, por esta razón y para evitar otras inversiones de dinero y recursos, el proyecto piloto lo debieron suspender en el momento de hacer la primera presentación.
  • El piloto del módulo de producción debió suspenderse.

  • También pudieron usar otra herramienta de menor alcance que resolviera la necesidad planteada por el directivo.
  • La funcionalidad del software de producción era la adecuada para cubrir las necesidades de la empresa; no obstante, en la forma como se implementó, no la utilizaron y la herramienta fue desaprovechada.
  • Los pilotos deben tener metas específicas, limitadas, planeadas con anterioridad que permitan comparar lo deseado contra lo conseguido.
    Con el objeto de hacer comparaciones, si es factible, hay que probarlo con varias alternativas.
    Además, las pruebas son de corta duración.
  • Los directivos y promotores del proyecto deben conocer en detalle el alcance del piloto, las metas y expectativas, sus implicaciones
  • Finalmente, como se dice, “piloto es piloto” y por eso no se le pide a una prueba que resuelva todas las necesidades.
  • Tampoco espere mucho porque “piloto es piloto”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: