Desaprovechando así las mejoras y el mantenimiento ofrecidos por el fabricante.

En la fase inicial del uso de la información, las empresas implementan aplicaciones aisladas, luego hacen una inversión considerable para adquirir un software integrado ó ERP, que comprende la parte contable, financiera, inventarios, facturación y otros módulos estándar los cuales son ofrecidos por un proveedor nacional o internacional.
Obviamente, la empresa tiene una forma irregular y el software estándar es un «Paquete» con una forma regular, definida y prediseñada (ver la gráfica de arriba).
Es difícil parametrizar la empresa, que es irregular, en el Paquete estándar de Software.
Por lo anterior, es normal que a las empresas les de dificultad adaptarse a los modelos estándar o «Paquetes» que contienen los aplicativos disponibles en el mercado y, como es obvio, unas tienen más problemas que otras.
Hoy las compañías adquieren soluciones verticales (especializadas en las líneas de negocios); además, complementan el software ERP estándar con varios aplicativos y herramientas de otro proveedor y con sistemas propios (contratados externamente o con recursos de la misma empresa).
Estos son desarrollos o aplicativos a la medida de la institución.
Como es normal, estas instituciones deben hacer periódicamente las actualizaciones de los ERP realizadas por el fabricante.
Y siempre hay y habrá empresas que le hacen un volumen tan alto de modificaciones a su interior al software del fabricante que luego les ha sido imposible instalar en las nuevas versiones ofrecidas por el proveedor.
Muchas empresas modifican los software y así impiden su actualización.
Estas organizaciones se quedan varios años con esas aplicaciones modificadas, renunciando así a la funcionalidad de las nuevas versiones del paquete ofrecido por el fabricante.
Además, con el paso del tiempo, el costo del mantenimiento propio de la aplicación es muy alto.
Después, un buen número de estas entidades aprendieron la lección y decidieron implementar un nuevo ERP o una nueva versión del mismo fabricante, cambiando el modelo de trabajo, evitando al máximo hacerle cambios al código del proveedor.
Además, los fabricantes de software también han incorporado formas de hacer estas adiciones o cambios que le permiten a sus clientes hacer la migración al instalar una nueva versión.