Puede haber sorpresas e interpretaciones diversas por lo que está y no está escrito, lo que dice la letra menuda y los detalles.

Los contratos de TI tienen aspectos que parecen claros pero que en la ejecución pueden convertirse en un problema para las partes interesadas.
Las empresas estudian las posibilidades en el mercado de las soluciones tecnológicas con el objeto de darle respuesta a sus necesidades de información.
Analizan las alternativas más adecuadas a sus requerimientos según la funcionalidad ofrecida, asisten a las demostraciones de las opciones estudiadas, averiguan las referencias de los productos y proveedores con los clientes que tienen las tecnologías en operación.
En una etapa más avanzada, estudian los contratos de los proveedores buscando precisar los aspectos más críticos de la negociación porque con frecuencia traen detalles y en algunos casos algunas sorpresas no convenidas en las conversaciones.

Antes de comprometerse con el proveedor y firmar un contrato, es necesario profundizar en estos aspectos teniendo en cuenta diferentes puntos de vista como los siguientes:
- No aceptar cláusulas y condiciones que comprometan a la institución en obligaciones y pagos futuros difíciles de cumplir y que los vuelvan honerosos en el tiempo
- Tener claro el valor de los componentes, el total y los impuestos
-
Evitar los posibles costos ocultos de los contratos de TI
-
Pensar en el mediano y largo plazo antes de firmar un compromiso de tecnología
- Convenir desde el principio la forma de pago por los equipos y dispositivos, el software, número de licencias, el uso del software en las empresas filiales y las demás condiciones establecidas en cada elemento considerado
- Así mismo, elaborar el presupuesto de las horas y el cubrimiento de la consultoría (en implementación y post), los módulos adicionales, los posibles desarrollos, entre otras
- Incluir en la negociación una bolsa de horas de desarrollo de customizaciones, reportes
- Tener en cuenta siempre el valor periódico del mantenimiento y las actualizaciones anuales
- Evitar las cláusulas confusas y la letra pequeña de los contratos
- El contrato debe poner por escrito las condiciones especiales que se consigan en el período de negociación
-
Tener especial cuidado con el valor del dólar, tratando de mantenerlo fijo en el tiempo
- Conseguir las pólizas de cumplimiento y de seguros que garanticen un buen cubrimiento en caso de incumplimiento y de los posibles problemas que se puedan presentar
Referencia
Ver el texto – 5 Errores comunes en la administración de contratos TI
- Cláusulas de terminación anticipada de servicios
- Cláusula de renovación automática del contrato
- Servicios de mantenimiento y soporte
- Término de las garantías de fábrica
- Modificaciones a la forma de pago
Por: AbogadoTIC